Hace 8 años vivo en este PATIO. Muchas cosas he aprendido de vivir en una casa. Siempre fui un bicho de departamento en Capital Federal. En los barrios que he vivido, en Palermo lo máximo fue una paloma y en Parque Chacabuco, lo más raro que he encontrado fueron pequeñas lagartijas que caminaban por las paredes del edificio.
Una vez que llegué a Canning, pude observar e interactuar con diferentes especies. Algunas hermosas, otras no tanto. De todos los tamaños y para todos los gustos.
Lo primero que me llamó la atención fueron estos bichos hermosos, de colores muy bellos y patas largas que aparecieron un día por la mañana y nunca más los volví a ver. Fue hace casi 7 años. Lo más lindo, el pico rosado.
También tenemos a los Phimosus Infuscatus (gracias Google). Llegan volando, meten el pico en el pasto y agarrate, llegan hasta la China. Nosotros los llamamos "Picudos", y creo que no tengo que explicar el porqué...
Uno de los más vistos es el Chimango. Siempre listo para comer lo que haya disponible. Se posan en los techos, observan el panorama y empiezan a sobrevolar el lugar donde puedan carroñar. Debo decir que me tuvieron de hijo. Tuve que hacer un largo análisis sobre su comportamiento y viendo la forma que no me rompan la bolsa de basura. Llegué a ponerle triple bolsa, pero no hay caso, meten el pico y olvidate. Solución ? sacar la bolsa a la noche. Tampoco era taaaaan dificil.
Un clásico de la zona es el Furnarius, más conocido como Hornero.
Es Bob el Constructor, un genio del armado de casitas. Se elige y agarra los mejores lugares (la próxima le voy a pedir que me haga el web-check in). Se guarda, toma fresco, se mete a dormir, un dandy...
Y encima son spotter friendly. Ven una cámara, posan y no les molesta que lo interrumpan en el almuerzo !! Todo Crack.
Siempre quietita hace su aparición la Lechuza Vizcachera. Se caracteriza por estar siempre en el mismo lugar y en grupitos de 2 o 3. Te acercas, vuelan. Te alejas, vuelven al mismo lugar. Hermoso bicho.
Existen algunas especies de aves que deben tener ciertos beneficios con operadoras de cable, y literalmente (perdonen esta expresión bastante ordinaria) se "cagan" en DirecTV. Su nombre científico: Garcum En Antenum.
Frente al Patio, podemos ver una chimenea que suele ser un hermoso punto para observar Aviones que despegan por la pista Uno Uno del Aeropuerto de Ezeiza. Acá podemos ver el punto de spott (atrás un Carlitos amenazante...).
Acá, muy tranquila, una especie de Paloma observando al Boeing 747 de Lufthansa en ascenso rumbo Frankfurt. Este pájaro, en el mundo de los Aerotrastornados es conocido como la Reina de los Cielos. Hay otros 747 que llegan a Ezeiza, pero no corresponden a transporte de pasajeros. Por eso, es única en su especie.
Continuando con el tema aves, podemos observar a este grupo de pájaros matrícula TE-ROS haciendo 360º. Estos "patitas finitas", son de pocas pulgas. Cuidan mucho de sus crías y guarda con acercarte mucho que empiezan a chillar y sacan del lomo dos "pinches" rojitos que utilizan para defenderse.
Hace unos pocos
días, lluvioso por la mañana, me encontré con esta sorpresa. Cientos de
ranitas nadando cómodamente. Impresionante. En los 8 años que llevo
viviendo acá, es la primera vez que pasa.
Yendo por la parte de atrás del Patio podemos ver estos hermosos Caballitos, una imágen muy tierna de este Potrillo tomando su desayuno directamente de fábrica. Atrás una imágen similar. Momento emotivo del post.
No podía quedar afuera esta Criatura. Estas cosas también pasan por El Patio.
Recuerdo que era un día de muchísimo calor en el mes de Enero de este año. Estabamos adentro de casa con el aire acondicionado encendido. Indy (llamado así por Indiana Jones), nuestro labrador de 6 años descansaba exhausto afuera. Decidimos entrarlo ya que por su pelo, sufren mucho del calor. Adentro estaba fresquito. Abrí la puerta ventana y quien apareció ? Esta hermosa culebra de unos 40cm.
No era la primera vez que veía una de éstas, pero si era la primera vez que estaba a escasos metros de casa. Agarré un palo, y golpeando el piso para hacer ruido, la fui llevando a la calle. No hubo violencia, simplemente era una invitación a retirarse del Patio.
Tupinambis Teguixin, nuevamente gracias Google, es el nombre del Lagarto Overo. La primera vez que lo vi fue traumático. Estabamos tomando mate afuera, era un día muy caluroso y tranquilo cuando se escucharon unos ruidos. Miramos y estaba el Lagarto pasando para nuestro Patio. "Y eso ?!?!? quiero volver a Capital !!!" inmediatamente me saqué una ojota y empecé a golpearla contra mi mano para hacer ruido. "Sooooo Sooooo... Juiiiira Juiiiira" le gritaba y hacia ruido con la ojota. Se asustó y se fue. Hasta el día de hoy no se si fue por mis gritos o por el olor que emanaba de mi ojota.
Con el tiempo y charlando con los vecinos, me comentaron que son muy buena onda y comen bichos, viven debajo de los puentes de entrada de auto, y se encuentran por todos lados. No les gusta el ruido y salen a "pasear" con el calor del verano. Luego hibernan. Sencillamente hermosos, una piel espectacular. Verlos caminar es una experiencia maravillosa. Son de los que más me gustan...
Siendo el Lagarto Overo una de las criaturas que más me agradan en relación a la Fauna que se observa por acá, lo que más me apasiona de vivir cerca del Aeropuerto de Ezeiza es poder disfrutar este tipo de Aves.
El "SpeedBird" es uno de los pájaros más lindos que pasan sobre mi cabeza... uno de los tantos que se observan DesdeElPatio.